Gafas inteligentes HTC VIVE Eagle: un nuevo retador entra en la arena

El mercado de las gafas inteligentes se ha vuelto aún más interesante. El 14 de agosto de 2025, HTC presentó oficialmente las gafas inteligentes VIVE Eagle, marcando la primera incursión del gigante de la realidad virtual en gafas inteligentes sin pantalla. Mientras Meta ha dominado los titulares con sus asociaciones con Ray-Ban y Oakley, HTC adopta un enfoque claramente diferente: uno que prioriza la privacidad, la integración multi-IA y lo que ellos llaman "tecnología discreta para la vida cotidiana".
Después de años enfocándose en visores de realidad virtual y soluciones empresariales, el movimiento de HTC hacia las gafas inteligentes de consumo refleja su creencia de que el futuro de la tecnología vestible no está en visores voluminosos, sino en gafas que realmente quieras usar todos los días. Las VIVE Eagle representan la visión de HTC de unas gafas potenciadas por IA que se integran perfectamente en tu estilo de vida mientras mantienen tus datos seguros y tus opciones abiertas.
Qué hace diferente a las VIVE Eagle
Filosofía de privacidad primero
Mientras otros fabricantes de gafas inteligentes han enfrentado críticas por la recopilación de datos y preocupaciones de privacidad, HTC ha construido las VIVE Eagle bajo una filosofía de privacidad ante todo. Todos los datos personales se almacenan localmente en el dispositivo con cifrado AES-256, y la empresa busca certificaciones internacionales de privacidad, incluyendo ISO 27001 y 27701.
Esto no es solo una estrategia de marketing: es una decisión de diseño fundamental que afecta cómo funcionan las gafas. Cuando le haces al VIVE Eagle una pregunta compleja que requiere IA en la nube, la solicitud se procesa de forma anónima a través de servicios de terceros sin vincularla a tus datos personales o cuenta.
Compatibilidad con múltiples plataformas de IA
Tal vez la característica más única de las VIVE Eagle sea su enfoque hacia la integración de IA. En lugar de encerrar a los usuarios en un solo ecosistema de inteligencia artificial, HTC ha creado un sistema que funciona con múltiples plataformas líderes:
VIVE AI integrada: Maneja comandos básicos sin conexión, incluyendo tomar fotos, reproducir música, abrir aplicaciones y controles de voz simples.
Integración con IA en la nube: Para consultas complejas, las gafas pueden usar Google Gemini y ChatGPT de OpenAI mientras mantienen el anonimato.
Inteligencia flexible: Este enfoque multiplataforma significa que los usuarios obtienen las mejores capacidades de IA sin quedar atrapados en el ecosistema de una sola empresa.

Especificaciones técnicas y rendimiento
Cámara y capacidades multimedia
Las VIVE Eagle cuentan con una cámara ultra gran angular de 12 MP (3024 × 4032 píxeles) con soporte HDR para fotos de alta calidad. La grabación de video está disponible en 1512 × 2016 píxeles a 30 FPS, no llega al nivel 3K de las Oakley Meta, pero ofrece un rendimiento sólido para documentación diaria.
Con 32 GB de almacenamiento local, puedes guardar aproximadamente 3,000 fotos o 50 videos de tres minutos directamente en las gafas. Las funciones de privacidad incluyen un indicador LED de cámara y desactivación automática de la cámara al quitarse las gafas.
Duración de batería y carga
HTC promete hasta 4,5 horas de reproducción continua de música, colocándolas aproximadamente al nivel de las Ray-Ban Meta y por debajo de las 8 horas de las Oakley Meta HSTN. Sin embargo, las VIVE Eagle incluyen carga rápida, alcanzando el 50% de batería en solo 10 minutos.
Diseño y comodidad
Con menos de 49 gramos, las VIVE Eagle mantienen un perfil ligero con un diseño de montura clásico estilo Wayfarer. Las gafas presentan:
- Almohadillas nasales ajustables para un ajuste personalizado
- Patillas contorneadas para comodidad durante todo el día
- Lentes solares ZEISS UV400 para claridad óptica y protección UV
- Cuatro opciones de color: Berry, Negro, Café y Gris

Funciones de IA y aplicaciones prácticas
Todo activado por voz
El sistema de IA de las VIVE Eagle responde al comando “Hey VIVE”, permitiendo un funcionamiento manos libres para una amplia gama de tareas:
- Tomar fotos y videos
- Reproducir y controlar música
- Abrir aplicaciones del teléfono
- Establecer recordatorios y eventos
- Obtener recomendaciones de restaurantes e información local
Traducción y funciones de viaje
Una función destacada es la capacidad de traducción en tiempo real que admite más de 13 idiomas. A diferencia de algunos competidores, las VIVE Eagle pueden traducir tanto palabras habladas como texto capturado por la cámara, ideal para leer señales, menús o documentos mientras viajas.
Experiencia de audio de oído abierto
Al igual que otras gafas inteligentes, las VIVE Eagle utilizan altavoces de oído abierto que no bloquean tus oídos. HTC enfatiza la calidad de sonido premium mientras mantiene la conciencia situacional, importante para la seguridad al caminar o andar en bicicleta.

Cómo se comparan las VIVE Eagle con la competencia
Característica | HTC VIVE Eagle | Meta Ray-Ban | Meta Oakley HSTN |
---|---|---|---|
Fecha de lanzamiento | 1 de septiembre de 2025 (Taiwán) | Disponible ahora | Julio de 2025 |
Precio | ~$520 USD | $299–$329 | $399–$499 |
Cámara | 12MP ultra gran angular, HDR | 12MP ultra gran angular | 12MP ultra gran angular |
Calidad de video | 1512×2016 @ 30fps | 1080p | 3K Ultra HD |
Duración de batería | 4,5 horas de música | 4 horas de uso típico | 8 horas de uso típico |
Almacenamiento | 32GB local | Basado en la nube | Basado en la nube |
Plataformas de IA | Múltiples (VIVE AI, Gemini, ChatGPT) | Solo Meta AI | Solo Meta AI |
Enfoque en privacidad | Alto (almacenamiento local, cifrado) | Estándar | Estándar |
Peso | Menos de 49 g | Similar | Similar |
Compatibilidad con receta | Sí (asociaciones minoristas) | Sí | Sí |
Estrategia de lanzamiento y disponibilidad
Enfoque inicial en Taiwán
La decisión de HTC de lanzar primero en Taiwán (su mercado de origen), en asociación con Taiwan Mobile y el minorista óptico 2020EYEhaus, representa un enfoque único en el mercado de gafas inteligentes. Esto permite:
- Retroalimentación directa de usuarios locales
- Pruebas de asociación con minoristas ópticos y de telecomunicaciones
- Validación de mercado antes de la expansión global
- Integración con servicios de lentes con prescripción locales
HTC no ha anunciado una fecha de lanzamiento ni una ventana de disponibilidad en el mercado norteamericano por ahora, y los representantes han indicado que actualmente no hay un cronograma para un lanzamiento internacional, incluyendo EE.UU.
Precio y posición en el mercado
Con un precio aproximado de $520 USD, las VIVE Eagle se ubican en el extremo premium del mercado actual de gafas inteligentes:
- Más caras que: Ray-Ban Meta ($299–$329)
- Más caras que: Oakley Meta estándar ($399)
- Similares a: Oakley Meta edición limitada ($499)

Qué significa esto para el mercado de gafas inteligentes
La entrada de HTC en el mercado de gafas inteligentes valida su crecimiento y empuja a los competidores a repensar sus estrategias. El enfoque en la privacidad y el soporte multi-IA podría obligar a otros fabricantes a reconsiderar su manejo de datos y la integración de IA. Esta competencia incrementada beneficia finalmente a los consumidores con funciones más innovadoras y mejores protecciones de privacidad.
El precio más alto de las VIVE Eagle también sugiere que el mercado puede soportar gafas premium con características especializadas. Esto podría fomentar más innovación en áreas como privacidad, capacidades de IA y aplicaciones profesionales. A medida que la competencia se intensifica, probablemente veremos avances rápidos entre todos los fabricantes.
El éxito del lanzamiento en Taiwán probablemente determinará la estrategia y el calendario de expansión global de HTC. Si tiene buena acogida, se puede esperar una disponibilidad internacional más amplia y versiones localizadas optimizadas para diferentes mercados y regulaciones.
Veredicto: una alternativa con privacidad primero
Las gafas inteligentes VIVE Eagle de HTC representan una alternativa reflexiva a las opciones actuales del mercado. Aunque no igualan la duración de batería de las Oakley Meta ni la ventaja de calidad de video, ofrecen algo único: un enfoque de privacidad primero combinado con flexibilidad multi-IA.
Para los usuarios que esperaban unas gafas inteligentes que no los encierren en un solo ecosistema mientras protegen sus datos personales, las VIVE Eagle podrían ser exactamente lo que buscaban. El precio premium refleja las características especializadas, pero para usuarios preocupados por la privacidad y viajeros internacionales, la inversión puede estar justificada.
La verdadera prueba será si HTC logra una disponibilidad global y si los consumidores valoran la privacidad y la flexibilidad de IA lo suficiente como para pagar un precio más alto que por opciones más consolidadas.
A medida que el mercado de gafas inteligentes continúa evolucionando, la entrada de HTC demuestra que hay espacio para diferentes enfoques y filosofías. El éxito de las VIVE Eagle dependerá de la ejecución, la disponibilidad y de si suficientes consumidores comparten la visión de HTC de unas gafas inteligentes multi-IA con privacidad como prioridad.